INFORME DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR- INOP Número 09-2025
7. Política de arquitectura de datos y gobierno de información
Formular la política para la definir y liderar las estrategias de gestión de los componentes de datos e información durante su ciclo de vida. Esto, en función de definir, implementar y gobernar la arquitectura de información, estableciendo los estándares, métricas e indicadores de seguimiento, gestión y evolución de dicha arquitectura al interior de la Unidad.
6. Política de respaldo, custodia, recuperación de información
Formular la política para la gestión integral y robusta en el respaldo de información institucional, la cual garantice la disponibilidad e integridad de los activos de información de la Unida d.
Esta política está compuesta de lineamientos relacionados con el respaldo, custodia y recuperación que serán entregados y actualizados conforme exista mayores niveles de madurez en la entidad y también cuando se presenten cambios regulatorios que ameriten su actualización.
Manual de Contratación 15 de Junio de 2021
“Por la cual se adopta el Manual de Contratación, Supervisión e Interventoría de LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - ALIMENTOS PARA APRENDER”
Manual de contratación supervisión e interventoría - Versión 0
Establecer los lineamientos y directrices internos a seguir para la adquisición de bienes y servicios en la UApA y todos los asuntos
inherentes a la contratación, en sus diferentes fases, teniendo en cuenta los criterios señalados por la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, para los procesos de selección, ejecución, vigilancia y control.
9. Política de Administración del riesgo UApA 2021 - Versión 1. Política de Administración del riesgo UApA 2021 - Versión 1
Establecer los lineamientos para la administración y control de los riesgos de gestión, seguridad de la información y corrupción en la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender, para una adecuada identificación,
medición, control y monitoreo; y así mismo, minimizar la probabilidad de su materialización para evitar afectación sobre el cumplimiento de las metas institucionales y gestionarlos a un nivel aceptable.
5. Política de uso y apropiación
Formular la política para la gestión de uso y apropiación, con el fin de posicionar los proyectos de tecnologías de información y lograr reconocimientos internos, nacionales e internacionales.
Plan de preservación digital a largo plazo
Proceso: Gestión documental
Política de gestión documentos electrónicos
Proceso: Gestión documental
Política de gestión documental
Proceso: Gestión documental
Política de uso eficiente del papel
Proceso: Gestión documental