UApA inicia proceso de inspección y vigilancia al uso de los recursos del PAE en Sincelejo

UApA inicia proceso de inspección y vigilancia al uso de los recursos del PAE en Sincelejo
  • La UApA realizará una visita de inspección modalidad in situ a la ETC Sincelejo tras conocer la información  que se ha hecho pública sobre el uso de los recursos del Programa de Alimentación Escolar.
  • El Gobierno Nacional busca generar claridades sobre la destinación de los cerca de $70.000 millones asignados al PAE en 2025.

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025.
La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar Alimentos para Aprender (UApA) anunció el inicio de un proceso de inspección, en el marco de sus funciones, a la ETC Sincelejo, luego de que circularan videos y denuncias en medios de comunicación sobre un presunto mal uso de los recursos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el municipio, situación que encendió las alertas del Gobierno Nacional y motivó la inspección completa de las vigencias 2024 y 2025.

La decisión fue tomada por instrucciones del ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, con el propósito de verificar cómo se ejecutaron los recursos públicos destinados para garantizar la alimentación de niñas, niños, jóvenes y adolescentes matriculados en el sistema educativo oficial.

Para la vigencia 2025, Sincelejo recibió cerca de $70.000 millones para operar el PAE. Sin embargo, estos recursos fueron utilizados para cubrir 160 de los 180 días del calendario escolar,

“Vamos a identificar con total claridad cómo fueron ejecutados estos recursos y qué ocurrió con el dinero destinado a la alimentación escolar de los niños y niñas de Sincelejo”, afirmó el director de la UApA, Sebastián Rivera Ariza.

La UApA ya notificó a la Entidad Territorial Certificada de Sincelejo del inicio del proceso y realizó la solicitud para que entregue la información financiera, contractual y operativa necesaria para adelantar el proceso de inspección. El equipo de la entidad se desplazará al territorio para realizar la revisión directa y establecer e identificar los procesos de uso de los recursos del PAE.

El Gobierno del Cambio reiteró que proteger los recursos de la alimentación escolar es una prioridad y que actuará con rigor para garantizar la eficiencia, continuidad y cobertura del PAE en el 2026 el PAE.