“PAEstar al Día”: la plataforma donde el PAE se ve, se consulta y se transforma

PAEstar al Día

Pereira, Risaralda – 4 de abril de 2025.
En el marco del Encuentro Nacional de Secretarios de Educación por el Derecho a la Educación y la Descentralización, la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) hizo el lanzamiento oficial de la plataforma “PAEstar al Día”, una herramienta digital que representa una apuesta decidida por fortalecer la transparencia, el control social y la participación ciudadana en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

La presentación fue liderada por el director de la UApA, Sebastián Rivera, ante los 97 secretarios de educación de las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) del país, donde destacó que esta plataforma es un paso clave hacia una gestión más descentralizada, colaborativa y enfocada en la vigilancia participativa.

“Le seguimos apostando a la transparencia, a la descentralización real y al empoderamiento de todos los actores del PAE”, expresó el director.

¿Qué es PAEstar al Día?
Es una plataforma pensada para que estudiantes, familias, docentes, operadores, veedores y ciudadanía en general puedan monitorear, reportar y consultar el funcionamiento del PAE en sus territorios. Desde allí se puede:
    •    Consultar los menús.
    •    Hacer reportes ciudadanos.
    •    Conocer tips sobre alimentación.
    •    Acceder a cursos formativos.
    •    Y mucho más.

Para acceder a la plataforma, las personas deben ingresar a www.paestaraldia.gov.co o descargar la aplicación en Google Play y App Store.
Al registrarse, cada usuario deberá seleccionar su rol (ETC, padre de familia, estudiante, funcionario, operador, entre otros), diligenciar sus datos personales e iniciar sesión. Una vez dentro, podrá navegar sin restricciones por todos los contenidos y herramientas.

Durante la jornada, la UApA también instaló un stand informativo en el que, a través de un televisor, se muestra el funcionamiento de la plataforma y su utilidad para cada perfil. Allí, el equipo técnico explica paso a paso cómo acceder, qué información se puede consultar y cómo realizar reportes efectivos.

Además del lanzamiento, la UApA está aprovechando el encuentro nacional para revisar con cada ETC el avance del programa en sus territorios: coberturas, retos operativos, y planes financieros, con el objetivo de seguir fortaleciendo la ejecución del PAE y garantizar su calidad, oportunidad y pertinencia.

Con esta plataforma, la UApA reafirma su compromiso con una gestión pública transparente, participativa y territorializada, que permita que la alimentación escolar no solo llegue, sino que se viva, se cuide y se transforme desde el control ciudadano.