INFORME DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR- INOP Número 08-2025
La UApA ha girado más del 70% de los recursos del PAE asignados a Palmira en 2025
* La UApA ha girado más del 70% de los recursos del PAE en Palmira. Se han transferido $2.312 millones, y los $930 millones restantes serán girados una vez la alcaldía finalice el Plan Financiero Territorial.
* Avanza la concertación para reactivar el servicio. Tras el plantón de SUTEV Palmira, la UApA y el municipio acordaron una mesa de trabajo el 29 de octubre para restablecer el PAE, que beneficia a más de 34.000 estudiantes.
Bogotá, 24 de octubre de 2025. La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) informó que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Palmira, Valle del Cauca, se encuentra suspendido temporalmente, mientras se avanza en un proceso de concertación con las autoridades locales para restablecer el servicio.
Este 23 de octubre , el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle (SUTEV – Palmira) realizó un plantón frente a la Alcaldía Municipal, donde docentes y miembros del magisterio expresaron su preocupación por la suspensión del programa y solicitaron celeridad en los giros y equidad en la cofinanciación.
Tras la intervención del subdirector de la UApA, Mauricio Mesa, y el diálogo con el líder PAE del municipio, el plantón fue levantado. En el encuentro se abordaron las dificultades identificadas por la UApA y la administración local, y se acordó la instalación de una mesa de trabajo conjunta, que se llevará a cabo el 29 de octubre en Bogotá, con el fin de buscar soluciones concertadas que permitan restablecer el servicio.
La UApA aclaró que, a corte de agosto de 2025, ha transferido $2.312 millones, equivalentes a más del 70% de los recursos del PAE asignados a Palmira. Los $930 millones restantes ya están asignados y serán transferidos cuando la alcaldía culmine el cierre del Plan Financiero Territorial (PFT), requisito técnico indispensable para el desembolso final.
El municipio aún no ha reportado sus aportes ni los costos de los complementos entregados, información que hace parte del PFT y es necesaria para autorizar el último giro.
Actualmente, más de 34.000 estudiantes de Palmira son beneficiarios del PAE, que opera principalmente bajo el modelo de preparación de alimentos en sitio, garantizando alimentos frescos y de calidad. En 2025 se contrataron 33.951 refrigerios y 6.767 almuerzos escolares, dirigidos a estudiantes de media jornada y jornada única.
Palmira ha registrado un aumento sostenido en la cobertura del programa, pasando del 76% en 2021 al 94,41% en 2025, lo que representa una de las cifras más altas del país.
La UApA reafirma su compromiso con la transparencia, la concertación territorial y la eficiencia en la ejecución de los recursos públicos. La entidad continuará acompañando al municipio de Palmira para garantizar la reactivación del servicio y fortalecer los procesos de gestión local. Con dignidad cumplimos.