INFORME DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR- INOP Número 09-2025
Gobierno Nacional aumenta recursos del PAE en Cartago y proyecta 92 % de cobertura en 2026
- Entre 2022 y 2026, el Gobierno Nacional incrementará en más del doble los recursos destinados al PAE en Cartago, con un crecimiento acumulado del 118 % en la financiación del programa.
- En 2026, el municipio proyecta alcanzar una cobertura cercana al 92 % de estudiantes atendidos con alimentación escolar.
Bogotá D.C., 7 de noviembre de 2025. El Gobierno Nacional avanza en el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Cartago y proyecta para 2026 una inversión histórica cercana a $9.914 millones, consolidando así el mayor impulso presupuestal registrado en el municipio durante los últimos años.
Actualmente, el PAE atiende a 11.096 estudiantes, lo que corresponde a una cobertura del 77,74 % sobre los 14.273 matriculados en las instituciones educativas oficiales. Para la vigencia 2025, la Nación asignó $6.289.524.000, recursos que ya fueron girados en su totalidad a la entidad territorial, en el marco del proceso de cofinanciación del programa.
Entre 2022 y 2025, la financiación nacional para el PAE en Cartago creció un 118 %, permitiendo ampliar la atención alimentaria y consolidar mejores condiciones de permanencia escolar. Con la proyección para 2026, el municipio se prepara para dar un salto significativo hacia la cobertura universal, beneficiando a más del 90 % de los estudiantes del sistema oficial.
La consolidación de estos avances reafirma la gestión del Gobierno del Cambio y de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) en la ampliación de la cobertura y la financiación del Programa de Alimentación Escolar, orientada a garantizar la continuidad del servicio y el bienestar de los estudiantes en las instituciones educativas oficiales. En Cartago, alimentar el presente es asegurar el futuro. Con dignidad cumplimos.