EL INFORME NÚMERO 03 DE 2025 OPERACIÓN DELPROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - INOP
Mecanismos, espacios o instancias de participación
Los mecanismos o espacios de diálogo son escenarios de encuentro entre los servidores públicos de la Unidad y los grupos de valor y de interés, con el fin de conversar y escuchar a sus interlocutores y crear condiciones para que estos puedan preguntar, escuchar y hablar sobre la información institucional.
Para el caso de la Unidad, que se encuentra en el nivel inicial de la participación ciudadana y rendición de cuentas, se identifican algunos mecanismos, los cuales se aplican de acuerdo con el número de personas y la modalidad en que pueda realizarse.
De acuerdo con lo anterior, en el marco de la formulación de la estrategia de participación ciudadana que se construye de manera anual, la entidad identificará los mecanismos a desarrollar conforme a la programación y objetivos propuestos.
MECANISMO DE PARTICIPACIÓN | DESCRIPCIÓN |
PANEL CIUDADANO | Apunta a la inclusión de la visión, preocupaciones, argumentos y evaluaciones del ciudadano en asuntos de relevancia social y a poder influenciar con ello el proceso de regulación y toma de decisiones. Se subraya que estas personas —competentes desde el punto de vista moral— contribuyen con perspectivas válidas, preocupaciones, conocimiento e ideas relevantes en torno al tópico. Su rol como participantes de una conferencia de consenso es el de ciudadanos potencialmente afectados, y su interés en participar puede partir de ese diagnóstico o de la valoración del mecanismo en sí. |
FORO CIUDADANO | Reunión para deliberar e intercambiar ideas y puntos de vista para evaluar el cumplimiento de las políticas, planes, proyectos o la prestación de servicios de una entidad o de un sector. Es una reunión donde los principales expositores son las organizaciones ciudadanas. |
OBSERVATORIO CIUDADANO | Son espacios para el debate, análisis y la libre expresión de ideas. Conforme a la legislación de cada país, este observatorio puede tener incidencia directa en la formulación de políticas públicas. |
AUDIENCIA PÚBLICA PARTICIPATIVA | Es un acto público de diálogo entre organizaciones sociales, ciudadanos y servidores públicos para evaluar la gestión gubernamental en cumplimiento de las responsabilidades, políticas y planes ejecutados en un periodo (año, semestre, cuatrienio) para garantizar los derechos ciudadanos. |
FERIA DE SERVICIOS | Es un acto público organizado por la entidad para ser realizado en uno o varios días, al cual pueden asistir los ciudadanos y sus organizaciones libremente. |
ENCUENTRO DIÁLOGO PARTICIPATIVO | Espacios de encuentro entre la ciudadanía y los representantes de las UApA para fomentar el diálogo sobre materias de interés público. |
ENCUESTA DELIBERATIVA | Es un proceso metodológico que sirve para dar voz a la ciudadanía en los procesos de decisión pública a través de la consulta y cogestión en los procesos de planeación. |
ESPACIO ABIERTO | Es un proceso que permite a los ciudadanos construir y organizar sus propias reuniones en torno a un problema que consideran central en el marco de la rendición de cuentas. |
WORLD COFFE | Proceso de conversación cálida y humana, que permite dialogar de manera más cercana con un grupo de personas sobre temas de interés que son responsabilidad de las UApA |