Planeación y presupuesto participativo

6.2 Planeación y presupuesto participativo

La  Planeación  Participativa es entendida como el mecanismo mediante el cual la sociedad civil decide el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites de acuerdo con sus necesidades. La participación puede darse en la delimitación de los resultados e impactos esperados y en la definición de productos y de actividades. 

El  Presupuesto  Participativo es obligatorio para territorio, alcaldías y gobernaciones y no para entidades nacionales según los artículos 90, 91, 92 y 93 de la Ley 1557 de 2015. 

La Unidad Administrativa para la Alimentación Escolar – Alimentos para aprender, acoge los lineamientos de articulación, coordinación, cooperación y participación de todos los interesados, para la formulación e implementación de planes y estrategias que resuelvan las necesidades de los ciudadanos, conforme al propósito y misional de la Entidad. 

  1. Canales de interacción
  2. Caja de herramientas
    1. IV Encuentro Nacional de Líderes del Programa de Alimentación Escolar
    2. Herramientas edu-comunicativas PAE
    3. Lineamientos técnicos
  3. Plan de acción
  4. Información sobre las decisiones