Gobierno Nacional realizó un nuevo giro de recursos para el PAE se llega así al 45% del total asignado para 2024

Gobierno Nacional realizó un nuevo giro de recursos para el PAE se llega así al 45% del total asignado para 2024
  • La Unidad de Alimentos para Aprender realizó el segundo giro del año por cerca de 432 mil millones de pesos a los municipios y departamentos certificados en educación para cofinanciar la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Colombia.
  • Con los dos giros realizados en lo que va del año, se completan recursos cercanos a los 777 mil millones de pesos, lo que equivale al 45 % de total de los recursos asignados para el PAE en 2024 desde la Nación.

Bogotá D.C., 22 de marzo de 2024. – La Unidad de Alimentos para Aprender -UApA, adscrita al Ministerio de Educación Nacional,   acaba de girar la suma de $432.707.994.798 a las 97 Entidades Territoriales Certificadas en Educación (ETC), lo que corresponde al segundo giro del año para la cofinanciación del Programa de Alimentación Escolar -PAE.

Al respecto, señaló Luis Fernando Correa Serna, director de la UApA, que “este giro permite garantizar con recursos de la Nación la operación del PAE en las instituciones educativas públicas del país, siendo los niños, niñas, adolescentes y jóvenes los directamente beneficiados al recibir alimentación escolar”.

En este sentido, instó a los secretarios de Educación y mandatarios de los municipios y departamentos, a hacer un uso eficiente de los recursos que se destinan desde la Nación a este importante programa. “La gestión del PAE debe ser transparente, oportuna y priorizada dentro de los planes de gobierno de los territorios, toda vez que se trata de la alimentación de los niños” , sostuvo.

Cabe destacar que este giro, sumado al primero realizado en el mes de enero, se completa el 45% de lo programado para este año, para un total girado hasta el momento de $777.176.979.798. El próximo giro se realizará en mayo de 2024.

“Ya son 5,7 millones de niños los que se están beneficiando del PAE en este 2024, pero nos falta llegar a más estudiantes. Desde el Gobierno Nacional hacemos todo el esfuerzo dentro de nuestras capacidades, pero también necesitamos el concurso de las entidades territoriales, que, a fin de cuentas, son los líderes responsables de las contrataciones y puesta en marcha de toda la operación del programa” , puntualizó el director de la UApA.