EL INFORME NÚMERO 03 DE 2025 OPERACIÓN DELPROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - INOP
El Invima y la Unidad de Alimentos para Aprender, juntos por el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar PAE

- Invima y la UApA dan apertura al curso “Normatividad Sanitaria del Programa de Alimentación Escolar – PAE”.
- Se firmó el acuerdo marco de cooperación interadministrativo para fortalecer el PAE.
- En Villavicencio se posesionó el director de Operaciones Sanitarias del Invima, como un ejercicio de descentralización administrativa.
Villavicencio (Meta), 15 de abril de 2024 - En un evento intersectorial llevado a cabo la mañana de este 15 de abril en el auditorio del Invima Grupo de Trabajo Territorial (GTT) Orinoquía en la capital del Meta, se dio lugar a dos importantes hitos para la alimentación escolar en Colombia.
En primer orden, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar - Alimentos para Aprender (UApA) dieron lanzamiento al curso “Normatividad Sanitaria del Programa de Alimentación Escolar - PAE” como resultado del trabajo articulado que genera una propuesta para el fortalecimiento en el cumplimiento de requisitos de calidad e inocuidad en los alimentos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes beneficiarios del PAE en el país.
Las inscripciones del curso estarán abiertas del 15 al 22 de abril de 2024 en www.invima.gov.co será gratuito, de autoaprendizaje, 100% virtual y con una intensidad de 40 horas. Se otorgará certificado de aprobación en línea por parte de Invima.
En un segundo paso, se firmó un convenio interadministrativo entre el Invima y la UApA. Este acuerdo permitirá fortalecer la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) al unir esfuerzos y realizar operaciones conjuntas. Estas acciones incluirán el intercambio técnico en áreas como la inocuidad, la normatividad sanitaria, el control microbiológico y fisicoquímico, entre otras. Todo esto se realizará con el objetivo de cumplir con las metas misionales de ambas entidades en beneficio de la alimentación
Al respecto el director del Invima, Francisco Augusto Giussepe Rossi Buenaventura afirmó que el Invima cambia su rol de vigilante por acompañante en procesos que aporten al desarrollo de la economía popular “cambiamos la postura de ser vigilantes de la calidad de los productos de una manera pasiva, es decir, cuando nos piden autorización para comercializar alimento; el PAE que está tratando de buscar mecanismos de apoyo a la economía popular, que se compren los alimentos en la región, lo que quiere hacer con el Invima, es que hagamos una alianza para explicar, entrenar y ayudar a los productores a que las condiciones de calidad e inocuidad de los alimentos sean observadas por todos. Hemos querido modificar la percepción del Invima: más que ser un vigilante es un acompañante”.
El objetivo del convenio es que la población colombiana reciba alimentos inocuos a través del PAE contribuyendo al fortalecimiento del sistema de vigilancia sanitaria del país.
A su turno, director de la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), Luis Fernando Correa Serna, resaltó el compromiso del Gobierno del Cambio en su esfuerzo por optimizar los procesos que aseguren una alimentación escolar de alta calidad. “Siguiendo el mandato del presidente Gustavo Petro de priorizar a los niños y niñas, hemos unido esfuerzos entre los sectores Salud y Educación para lograr un Programa de Alimentación Escolar (PAE) que garantice la inocuidad y calidad de los alimentos que consumen los estudiantes del sistema público. Apreciamos que el Invima se una a nosotros con su experiencia en la formación de los actores involucrados en la operación del PAE, así como su disposición y compromiso para aplicar toda su capacidad en la supervisión de la salud pública en el PAE”, dijo.
Además, durante el evento se realizó el acto de posesión del nuevo director de Operaciones Sanitarias del Invima, Jhonny Corredor Sarmiento quien operará desde la capital del Meta como una acción de descentralización administrativa de la Entidad.
El Invima continúa con su compromiso para garantizar la salud de los colombianos.