Así se sirve el cambio: el Gobierno gira $350 mil millones para garantizar la alimentación escolar en julio

Así se sirve el cambio: el Gobierno gira $350 mil millones para garantizar la alimentación escolar en julio
  • Con el giro de $350 mil millones, el Gobierno del Cambio asegura la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 97 Entidades Territoriales Certificadas (ETC), priorizando las regiones más vulnerables y con mayores desafíos logísticos.
  • Esta acción ratifica que el PAE no es solo un programa, sino una política pública transformadora que fortalece la equidad promueve la permanencia escolar y dinamiza las economías locales.
  • Con este nuevo giro, el Gobierno Nacional ha ejecutado ya el 74 % del total de los recursos programados para el año 2025, cumpliendo a cabalidad con la planeación financiera. 

Bogotá D.C., 15 de julio de 2025. El Gobierno del Cambio, a través de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar Alimentos para Aprender (UApA), giró en julio $350.000 millones a 97 Entidades Territoriales Certificadas en educación para garantizar la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante un mes crucial para la permanencia educativa en Colombia.

Esta inversión, más que una cifra, es un acto de confianza en el poder de la alimentación como herramienta de justicia social. Cada plato que llega a la mesa de una escuela pública es una oportunidad para que un niño, una niña o un adolescente continúe estudiando, crezca con dignidad y construya un mejor futuro. Así se sirve el cambio: con hechos concretos que transforman vidas desde el aula.

Con esta transferencia, el Gobierno Nacional alcanza el 74 % del total de los recursos programados para el año 2025, lo que evidencia un cumplimiento riguroso de la planeación financiera. 

Los recursos girados, llegan a regiones históricamente excluidas como Chocó, La Guajira, Putumayo y Vaupés, y a grandes capitales como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Se destacan, además, los giros más significativos a departamentos con amplia cobertura y alta complejidad logística como Antioquia $16.800 millones, Huila $13.700 millones, Boyacá, Bolívar, Cesar y Tolima, con montos superiores a los $11.000 millones cada uno.

El compromiso del Gobierno del Cambio se refleja en un trabajo coordinado con el Ministerio de Educación Nacional, la UApA y las administraciones territoriales, quienes han respondido con celeridad a los procesos técnicos y administrativos requeridos para el giro de estos recursos.

Las transferencias se formalizaron mediante resoluciones individuales por cada ETC y su ejecución estará sujeta a principios de eficiencia, transparencia y enfoque diferencial. Porque el PAE no solo entrega raciones alimentarias: también fortalece cadenas productivas locales, genera empleo y se convierte en un motor de desarrollo en miles de comunidades.

Con esta acción, el Gobierno del Cambio reafirma que invertir en alimentación escolar es invertir en el presente y en el futuro de Colombia. Así se sirve el cambio: con decisiones valientes, que nutren el cuerpo, la mente y el alma de nuestra nación.