EL INFORME NÚMERO 03 DE 2025 OPERACIÓN DELPROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - INOP
Alimentos para Aprender insta a la ETC Neiva a dar inicio al PAE de inmediato

Más de 32 mil estudiantes en Neiva (Huila) se encuentran sin recibir el Programa de Alimentación Escolar, por lo que desde el Gobierno Nacional se exhorta al alcalde de la ciudad, Germán Casagua Bonilla, y su secretaria de Educación, Natalia Andrea Rodríguez Gutiérrez, a adelantar las acciones necesarias para garantizar la operación en el menor tiempo posible.
Bogotá D.C. 12 de marzo de 2025. La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender (UApA), como entidad rectora del orden nacional del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y adscrita al Ministerio de Educación Nacional, hace un llamado a la Entidad Territorial Certificada (ETC) de Neiva para que garantice y reactive, en el menor tiempo posible, el PAE a los más de 32 mil niños, niñas, adolescente y jóvenes matriculados en el sistema educativo oficial de la capital huilense.
De acuerdo con el seguimiento efectuado por la UApA, el calendario estudiantil en Neiva inició el pasado 20 de enero de 2025, sin que se garantizara la prestación del PAE, prevista en la normatividad nacional mediante los actos administrativos: Decreto 1075 de 2015, Decreto 1852 de 2015 y Ley 2167 de 2021. Y si bien se dio inicio al PAE el 3 de marzo, ese mismo día la operación fue suspendida por decisiones adoptadas por la Secretaría de Educación de Neiva, tras la identificación de presuntas irregularidades en la documentación remitida por la Bolsa Mercantil de Colombia respecto a la habilitación del operador UT BAGLOFOOD NEIVA 2025.
Ante la situación, Alimentos para Aprender solicitó a la ETC Neiva acciones inmediatas tendientes a garantizar la prestación del servicio en las instituciones educativas del municipio y evitar mayores afectaciones a los beneficiarios.
Asimismo, el director de Alimentos para Aprender, Sebastián Rivera Ariza, recordó mediante oficio dirigido a la ETC Neiva, que “el PAE tiene objetivos claros como es contribuir en el desarrollo académico del estudiantes, fortalecer las economías territoriales o locales, generar una cultura social alimentaria con hábitos de vida saludables, mejorar la condición de bienestar de los estudiantes durante el proceso, y garantizar acceso y permanencia especialmente a la población rural y más vulnerable”.
Dicho lo anterior, las ETC tienen la obligación de garantizar el PAE desde el primer día de clases y hasta el último del calendario académico. Para este propósito, Alimentos para Aprender acompaña y asesora de manera técnica a cada ETC en los diferentes procesos que llevan a la operación del PAE, además cofinancia el Programa.
Se aclara así, que las dificultades de la ETC Neiva no están relacionadas con la asignación de recursos financieros por parte de la Nación, sino con deficiencias en la planeación y gestión administrativa de la ETC.
En este contexto, la UApA hace un llamado urgente a la ETC Neiva para que adopte las acciones necesarias que permitan garantizar la reanudación del servicio, en estricto cumplimiento de la normatividad y con prioridad en el bienestar de los y las estudiantes.
Ante esta solicitud, se espera la implementación de acciones oportunas, considerando que se trata de la alimentación de miles de niños y niñas, muchos de los cuales dependen del PAE como su principal fuente de nutrición diaria.
Acciones por parte de la UAPA
En el marco de las competencias de Alimentos para Aprender, se han llevado a cabo diversas acciones para garantizar la implementación efectiva del PAE en la ETC de Neiva durante la vigencia 2025.
- El 6 de agosto de 2024, la UApA expidió la Circular Externa No. 001, proporcionando orientaciones claras para la planeación financiera, contractual, técnica y operativa del PAE, con el objetivo de asegurar su inicio oportuno en 2025. Durante el segundo semestre de 2024, se llevaron a cabo asistencias técnicas dirigidas a las 97 Entidades Territoriales, incluyendo la ETC Neiva, para apoyar la planificación y contratación del programa.
- El 26 de noviembre de 2024, se realizó una asistencia técnica específica a la ETC Neiva para dar seguimiento a la implementación del PAE 2025. Posteriormente, el 17 de diciembre de 2024, se envió un correo solicitando un reporte de avances en el proceso de contratación del PAE para la vigencia 2025.
- En diciembre de 2024, la UApA emitió la Resolución No. 518, asignando el valor de referencia del rubro de Gastos de Inversión para la cofinanciación del PAE en la ETC Neiva. A inicios de 2025, se enviaron varios correos electrónicos y oficios solicitando información y acciones inmediatas para garantizar el inicio de la operación del programa, debido a las irregularidades e inconsistencias detectadas en el proceso de contratación.
- El 5 de marzo de 2025, la UApA requirió al alcalde de Neiva y a la secretaria de Educación, la adopción de medidas urgentes para asegurar el inicio del PAE en las instituciones educativas del municipio. Además, se remitieron copias de estos oficios a los entes de control pertinentes para que tomaran las acciones necesarias desde sus competencias.
- Finalmente, el 11 de marzo de 2025, la Secretaría de Educación de Neiva informó sobre la selección de un nuevo operador, UT PROPAE NEIVA, para iniciar la operación del PAE a partir del próximo lunes 17 de marzo, tras la anulación de la operación con el operador inicial debido a incumplimientos.