Sahagún rompe el rezago histórico del PAE: hoy beneficia al 50,3 % de sus estudiantes, el doble que antes

Sahagún rompe el rezago histórico del PAE
  • Sahagún dejó de ser el municipio con menor cobertura del PAE en Colombia: pasó del 22,16 % (3.883 estudiantes) al 50,3 % (8.819 estudiantes) beneficiados.
  • Con esta ampliación, uno de cada dos estudiantes de las instituciones oficiales del municipio recibe alimentación escolar, con 3.149 raciones industrializadas y 1.788 preparadas en sitio.

Bogotá, 14 de octubre de 2025. Hasta hace un año, Sahagún registraba la cobertura más baja del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en todo el país, con apenas 22,16 % de los estudiantes atendidos, es decir, 3.883 estudiantes. Hoy, gracias al esfuerzo del Gobierno nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro y a la articulación con la administración local, el municipio dio un salto histórico y alcanzó el 50,3 % de cobertura, lo que representa 8.819 estudiantes beneficiados en las instituciones educativas oficiales.

Del total, 4.937 escolares acceden en esta vigencia a complemento alimenticio: 3.149 con ración industrializada y 1.788 con ración preparada en sitio. Con una matrícula oficial de 17.517 estudiantes, prácticamente uno de cada dos ya recibe alimentación a través del programa.

“Hoy queremos agradecer al Gobierno nacional y al Ministerio de Educación por permitirnos aumentar en el Programa de Alimentación Escolar. Pasamos de un 22,16 %, donde teníamos 3.883 estudiantes, a un 50,3 %, con 8.819 beneficiados. Antes únicamente entregábamos almuerzos; ahora hemos ampliado a complementos. En la zona urbana alcanzamos una cobertura del 100 % en preescolar, y en la zona rural logramos un 100 % en preescolar y básica primaria, tanto en ración preparada en sitio como en industrializada”, señaló Xeina Martínez, secretaria de Educación del municipio de Sahagún.

Por su parte, el director de la UApA, Sebastián Rivera Ariza, destacó: “Había un municipio en Colombia que nos tenía con especial preocupación: Sahagún, en Córdoba, donde prácticamente no había programa de alimentación escolar; solo atendíamos al 23 % de los niños y niñas matriculados allá. Tomamos la decisión, con el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, de llevar esa cobertura al 50 %, haciendo una asignación presupuestal adicional para 2025. Ya podemos decir que atendemos 8.600 niños y niñas, y para el próximo año garantizamos $10.400 millones de pesos, que permitirán que estos más de 8.000 niños y niñas reciban el programa a partir del día uno del inicio de la jornada escolar”.

Seguiremos trabajando para llegar a una cobertura desde el primer hasta el último día del calendario escolar en Colombia. Con esta ampliación, Sahagún deja atrás el rezago histórico y se suma al propósito nacional de garantizar que más niñas, niños, jóvenes y adolescentes tengan acceso a una alimentación adecuada, mejorando sus condiciones de aprendizaje y permanencia escolar. Con dignidad cumplimos.