Cuidar lo que comen los niños también se aprende: llega la Escuela PAE con formación gratuita para todo el país

Cuidar lo que comen los niños
  • Lanzamiento del campus virtual con participación de docentes, manipuladoras, madres y padres, operadores y representantes de comunidades de Sahagún y la región.
  • Formación 100 % virtual y gratuita para mejorar habilidades en operación del PAE, cuidado de la calidad de los alimentos y veeduría ciudadana sencilla.

 

 

Sahagún (Córdoba), 12 de noviembre de 2025. El lanzamiento comenzó con música interpretada por estudiantes de la Institución Educativa El Nacional y, con delantales puestos y muchas ganas de aprender, docentes, manipuladoras y manipuladores, madres y padres, operadores y representantes de varias comunidades de Sahagún y municipios vecinos se sumaron —presencial y virtualmente— para descubrir la Escuela PAE, un espacio sencillo y gratuito para mejorar la alimentación escolar en cada colegio y comunidad.

 

¿Qué es la Escuela PAE?

Un campus virtual gratuito con cursos cortos, videos y guías prácticas para organizar mejor el servicio de alimentación escolar, cuidar la higiene y la calidad de los alimentos y participar en las decisiones del PAE de forma clara y útil.

 

¿A quién está dirigida?

A docentes y directivos, manipuladoras y manipuladores, madres y padres, operadores, Comités de Alimentación Escolar y líderes comunitarios que quieren que las niñas, niños y jóvenes coman mejor y permanezcan en la escuela.

 

¿Qué se puede aprender?

ABC del PAE: qué es, cómo funciona y qué hace cada quien.

Operación diaria sin enredos: turnos, tiempos de atención y entregas ordenadas.

Higiene y seguridad al servir: lavado de manos, limpieza de utensilios y control de temperaturas.

Menús con la comunidad: cómo acordarlos con estudiantes, familias y el CAE.

Compras locales: pasos para priorizar a productores de la zona.

Solución de problemas frecuentes: filas largas, faltantes o devoluciones.

Seguimiento simple: dejar evidencia clara para mejorar semana a semana.

 

¿Cómo se puede ingresar?

Entra a www.alimentosparaaprender.gov.co y haz clic en “Campus virtual”.

O accede a aulavirtual.paestaraldia.gov.co, regístrate y empieza en minutos.

Todo es 100 % virtual, gratuito y a tu ritmo. Al finalizar podrás descargar tu constancia.

 

Durante la presentación, el director de la UApA, Sebastián Rivera Ariza, explicó que la Escuela PAE ofrece herramientas prácticas para que en los colegios se organice mejor el servicio, se cuiden la higiene, la calidad y se pueda aplicar lo aprendido de inmediato. A su turno, el alcalde de Sahagún, agradeció el respaldo del Gobierno del cambio y resaltó que el PAE ayuda a que niñas, niños, jóvenes y adolescentes permanezcan en la escuela con alimentación digna y saludable, además, agradeció el acompañamiento para llevar esta formación a la región.

El objetivo no es solo capacitar: es que, en cada institución, se sirvan alimentos de mejor calidad, con orden, higiene y con la voz de las familias. Así, mejoramos hoy lo que los niños comen mañana. Con Dignidad cumplimos.