6.5 Rendición de cuentas

6.5 Rendición de cuentas

Es el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los que las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control a partir de la promoción del diálogo.

Conozca el especial de la audiencia pública de rendición de cuentas - Gestión 2023

Audiencia Pública – Vigencia 2024 y Primer Semestre 2025

 

La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender (UApA) invita a toda la ciudadanía a participar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, que se llevará a cabo el 1 de octubre de 2025.

En este espacio se presentarán los principales resultados de la gestión institucional desarrollada durante la vigencia 2024 y el primer semestre de 2025, junto con los avances y retos que orientan la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el país.

Los informes de gestión, disponibles aqui: https://www.alimentosparaaprender.gov.co/4-planeacion-47-informes-de-gestion-evaluacion-y-auditoria/471-informe-de-gestion, presentan información detallada sobre presupuesto, proyectos, metas y logros institucionales.

De igual forma, la ciudadanía podrá enviar sus preguntas, comentarios o propuestas a través del formulario de participación: https://forms.office.com/r/CnRHPnwKJc, habilitado hasta el 25 de septiembre de 2025. Sus aportes serán un insumo clave para el desarrollo de la audiencia.

La participación activa de la ciudadanía es esencial para consolidar un ejercicio de rendición de cuentas transparente, fortalecer el diálogo entre la Entidad y sus grupos de valor, y promover el control social sobre la gestión pública.

Rendición de cuentas vigencia 2022

Para conocimiento del particular interesado, a través del presente documento, se dan a conocer las respuestas de las treinta (30) inquietudes realizadas por los grupos de valor en los medios dispuestos por la entidad, con relación a la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar - Alimentos para Aprender.

  • Para conocimiento del particular interesado, a través del presente documento, se dan a conocer las respuestas de las treinta (30) inquietudes realizadas por los grupos de valor en los medios dispuestos por la entidad, con relación a la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar - Alimentos para Aprender.

Rendición de cuentas vigencia 2021

La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), hace parte integra del Plan de Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, a través de la estrategia de rendición de cuentas formulada para la vigencia 2022, con el fin de que los grupos de valor o las partes interesadas con las cuales interactúa la entidad, conozcan los avances en la gestión conforme a lo establecido en el artículo 50 de la Ley 1757 de 2015, sobre el deber de las autoridades de la administración pública de rendir cuentas; y a la vez, propiciar el ejercicio del control social a la gestión pública y contribuir al desarrollo de los principios de transparencia, responsabilidad, eficacia, eficiencia y participación ciudadana en el manejo de los recursos públicos.

Imagen eliminada.

Para la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar- Alimentos para Aprender , la rendición de cuentas es un proceso permanente y de cara a la ciudadanía, por ello en el mes de marzo de 2022, realizaremos nuestra Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, con el fin de dar a conocer los avances de la gestión institucional durante la vigencia 2021.

Rendición de cuentas vigencia 2020

La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender, rindió cuentas el pasado 26 de marzo de 2021 a través de la audiencia pública transmitida por Microsoft Teams Meeting y Facebook live, liderada por el Director Juan Carlos Martínez Martín y todo el equipo Directivo de la Entidad.

Espacio para que la ciudadanía postule temáticas